
El Futuro delSector Hoteleroa debate con Acerta – Fearless Magazine
En pleno corazón de la semana InterHotel, FEARLESS Magazine celebró con gran éxito su primera edición de FEARLESS Talks, un evento exclusivo que reunió a tres voces clave del sector hotelero para explorar los desafíos y las oportunidades que moldean la industria. La mesa redonda tuvo lugar en el showroom del fabricante alemán Parador y de la distribuidora e instaladora de pavimentos de madera Floter. Un espacio diseñado para inspirar encuentros entre arquitectos, interioristas y demás profesionales del sector.
El encuentro comenzó con la intervención de Jerôme Michelangeli, arquitecto visionario al frente de Michelangeli Design, quien compartió su perspectiva sobre la evolución de los proyectos hoteleros en España. Para él, la clave no se encuentra tanto en la creación de espacios, como en el diseño de experiencias. Un cambio radical que está marcando la pauta en el sector. La sostenibilidad y la integración de la cultura local en la oferta hotelera fueron los siguientes temas que destacó Michelangeli. La importancia de involucrar a los hoteles en su contexto urbano o natural. Un enfoque que va más allá de la estética, buscando un equilibrio entre el diseño, la historia y la responsabilidad social.
Desde la perspectiva de la consultoría e inversión, Eva Cuesta, directora general de Acerta, ofreció un análisis detallado sobre la situación actual del sector hotelero y sus perspectivas de futuro. En su intervención, Cuesta destacó cómo España se ha posicionado como uno de los destinos más atractivos por los inversores internacionales, sobresaliendo en un panorama europeo que experimenta un periodo de expansión. En este contexto, el lujo continúa siendo el foco principal de las inversiones, con una tendencia hacia la creación de experiencias más allá del tradicional concepto de “hotel de 5 estrellas”. En cuanto a las nuevas tendencias, Cuesta mencionó el auge de las estancias más cortas, un cambio impulsado por viajeros dispuestos a prescindir de algunos lujos a cambio de mayor frecuencia en sus viajes, pero con estancias más reducidas. Además, destacó la creciente popularidad de los hoteles independientes, que están ganando terreno frente a las grandes cadenas hoteleras y el crecimiento de las Branded Residences, donde las marcas se convierten en viviendas. Un concepto que ya se ha consolidado en mercados internacionales y que empieza a afianzarse en España. En términos de rentabilidad, Eva Cuesta subrayó que, a pesar de las transformaciones en el sector, el mercado hotelero sigue siendo un activo sumamente atractivo para los fondos de inversión.
Charo García, directora de Apartasuite Jardines de Sabatini, cerró el ciclo compartiendo su experiencia en la gestión de un hotel independiente y cómo han adaptado su oferta para satisfacer a un perfil de cliente cada vez más exigente. Según García, la evolución del perfil del turista es clave para entender las nuevas dinámicas del sector. “Hace años, el turista español era mucho más local y estaba menos experimentado. Hoy, en cambio, viajamos más, y cuando lo hacemos, lo hacemos buscando experiencias únicas y auténticas”, explicó. Un cambio fundamental que ha llevado a los hoteles a repensar sus espacios comunes, aquellos que antes se usaban principalmente para servicios básicos, pero que ahora se han convertido en centros de interacción, de convivencia y de experiencias sociales. García también destacó la relevancia de la digitalización en la mejora de la experiencia del huésped y en la optimización de la gestión hotelera. “Ante la falta de mano de obra cualificada, la tecnología se ha convertido en una herramienta esencial para garantizar la eficiencia sin sacrificar la calidez humana que caracteriza a la hospitalidad de calidad”.
El debate fue, sin duda, una muestra de cómo el sector hotelero está en constante evolución, adaptándose a nuevas demandas y, sobre todo, a un mundo cada vez más conectado y consciente. FEARLESS Talks no solo ofreció una visión fascinante sobre el futuro de los hoteles, sino que también marcó el inicio de una conversación que seguirá dando forma a la industria, uniendo innovación, sostenibilidad y lujo en una experiencia sin igual.